¿Sabes para qué utilizamos las cookies? Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.
Cómo empezar a ahorrar dinero: crea hábitos y aplica trucos que funcionen
IEF (Instituto Educación Financiera)
|
11 de August 2025
|
|
Tiempo de Lectura:
minitos
|
Ahorrar no es solo cosa de personas con ingresos altos. Con pequeños ajustes y constancia, cualquier persona puede dar sus primeros pasos para guardar parte de su dinero y ganar tranquilidad financiera. En este artículo te contamos cómo crear una rutina sencilla de ahorro, y te damos algunos trucos para hacerlo casi sin darte cuenta.
Crea tu propio hábito de ahorro
El primer paso para ahorrar es tener un objetivo claro. Ya sea hacer un viaje, tener un colchón para imprevistos o mejorar tu salud financiera, estos consejos te ayudarán a empezar:
Separa una parte de tus ingresos al principio del mes, antes de gastar. Así te aseguras de no tocar ese dinero.
Lleva un control de tus finanzas: anota lo que ingresas, lo que gastas y lo que debes. Esto te dará claridad para organizarte mejor.
Guarda el dinero en un sitio seguro: usa productos de ahorro fiables y sin riesgo.
Usa la motivación a tu favor: plantea retos con amigos o familiares para cumplir juntos un objetivo.
Ponte “multas de ahorro”: si no vas al gimnasio o no cumples con tus objetivos diarios, añade unos euros a tu hucha. Es una forma divertida de motivarte.
💰 Regla 50-30-20: reparte tus ingresos así: el 50 % para necesidades básicas, el 30 % para ocio y el 20 % para el ahorro.
📅 Regla de los “días”: antes de comprar algo, espera tantos días como euros cueste. Si pasado ese tiempo aún lo quieres, adelante. Si no, te habrás ahorrado un gasto impulsivo.
☕ El reto del café: hazte el café en casa y guarda el euro que te gastarías. A final de año, podrías tener ahorrados hasta 400 €.
📏 Regla del 1 %: si un producto cuesta más del 1 % de tu salario anual, espera 24 horas antes de comprarlo. Así evitas compras por impulso.
💡 Consejo: con los Retos de imagin, puedes hacer aportaciones automáticas y revisar tu progreso siempre que quieras. Ideal si buscas empezar poco a poco.